Double Chocolate Crackled Cookies {Galletas de Chocolate}

No es posible que haya pasado todo este tiempo sin haber utilizado chocolate en ninguna de mis últimas recetas. Pues la solución es bien sencilla. Una buena ración de galletas con una dosis doble de chocolate y una irresistible superficie caprichosamente craquelada (las chocolate crackled cookies son tremendamente populares en EE.UU.) y arreglado.

Galletas de chocolate

No creo que quede nadie por ahí que aún no sepa que el chocolate es todo virtud y beneficios para la salud (ha de ser puro, eso sí): es rico en antioxidantes, previene enfermedades cardiovasculares, mejora el estado de ánimo y la vista, ayuda a prevenir el cáncer, disminuye la presión arterial y hasta nos alarga la vida. Pero lo último ha sido lo mejor: el chocolate no engorda. Ésta es la conclusión a la que llegó un estudio realizado por la Universidad de Granada a finales del año pasado (qué bien que vino, eh?). Por lo visto, independientemente de la edad, sexo, estilo de vida, o incluso del ejercicio físico realizado, cuanto más chocolate comemos, menor cantidad de grasa acumulamos en nuestro organismo. Y es que a nuestro metabolismo le gusta el chocolate, pues no sólo cuentan las calorías, sino los componentes que conforman los alimentos y las reacciones que provocan en nuestro organismo.

Picnic y galletas de chocolate

La verdad es que cada dos por tres surge un nuevo estudio realizado por tal o cual universidad, instituto o centro de investigación que nos descubre verdaderas perlas. Después de encontrar éste sobre el chocolate, he seguido indagando y he dado con algunos realmente curiosos, cuando menos. En la Kingston University de Londres se ha demostrado que dejar la cama deshecha es más sano que hacerla (no se acumula tanta humedad, por lo que previene la proliferación de ácaros). Según un informe publicado por la revista británica Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, correr hacia atrás adelgaza más que hacerlo hacia delante. La Universidad Charles de Praga ha llegado a la conclusión de que los ojos marrones dan más confianza. Desde la Universidad de Granada nos dan otra alegría: la cerveza hidrata igual que el agua (por cierto, que la barriga cervecera también es un mito). Un estudio del Centro de Investigación Cardiovascular e Barcelona (CSIC-ICCC) demuestra que la cerveza con alcohol disminuye el riesgo de infarto. ¿Sabíais que las ovejas suelen girar con más frecuencia a la izquierda dentro de un laberinto? Pues se lo debemos al Servicio de Investigación en Agricultura de Las Cruces (Nuevo Méjico). ¿O que engañamos y mentimos más por las tardes, como si nuestra moralidad fuera perdiendo fuelle a lo largo del día? Esta conclusión es fruto del trabajo de los psicólogos de la prestigiosa Universidad de Harvard. Y así podríamos seguir llenando blog tras blog hasta quedarnos sin tinta (electrónica, claro).

Double Chocolate Crackled Cookies in a bucket

Yo no estoy segura de si me alegro de saber todas estas cosas o si, por el contrario, preferiría no saberlas; ahora, cuando voy a hacer la cama por la mañana, mi conciencia entra en conflicto ¿La dejo ahí toda deshecha para que no vengan los ácaros? ¿La hago más tarde? ¿Paso de la Kingston University? Pero lo que no puedo dejar de preguntarme es si algunos de esos estudios son verdaderamente necesarios. Si los fondos destinados a conocer todos esos datos no estarían mejor invertidos en otro tipo de investigaciones. Está claro que todo tiene su utilidad, pero ¿no os preguntáis cómo surgirán ciertos temas? ¿Qué aplicación tendrán algunos de esos estudios? Por ejemplo, en un proceso de selección de personal, ¿tomarán nota del color de los ojos de los candidatos? ¿Harán las entrevistas preferiblemente por las mañanas? Si nos encontramos en un laberinto del que no sabemos salir ¿hacemos como las ovejas, o mejor tomamos siempre el camino de la derecha?

Sea como sea, y volviendo al chocolate, creo que está más que bien acabar con falsos mitos, sobre todo con los que nos han hecho la vida un poco más difícil a veces. Pero tampoco es plan de agarrarse a un clavo ardiendo y acabar con la producción chocolatera local o mundial (bueno, ya sabemos que ni con el chocolate ni con nada). Con moderación, ¿por qué privarse de lo que nos hace felices?

Double Chocolate Crackled Cookies {Galletas de Chocolate}
 
Tiempo de Prep. (esperas incl.)
Tiempo de Cocción
Tiempo Total
 
Autor:
Tipo de receta: Cookies
Origen: American
Raciones: 24-30
Ingredientes
(Todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente, salvo que se indique lo contrario)

  • 340 g (12 oz) de chocolate negro (50% cacao)
  • 55 g (¼ cup) de mantequilla sin sal
  • 100 g (½ cup) de azúcar blanco
  • 55 g (¼ cup) de azúcar moreno
  • 1 huevo + 1 yema (L)
  • 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
  • 100 g (¾ cup) de harina de trigo floja
  • 1 cucharadita de harina fina de maíz (tipo Maizena)
  • ½ cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1 cucharadita de canela de Ceilán molida
  • ¼ cucharadita de sal
Elaboración
  1. Precalentamos el horno (eléctrico) a 180ºC y preparamos la bandeja del horno cubierta con papel vegetal de hornear. Reservamos.
  2. Derretimos 225 g (8 oz) del chocolate y dejamos que se temple ligeramente.
  3. Troceamos los 115 g (4 oz) restantes del chocolate en pedacitos no demasiado grandes (no es necesario que queden perfectamente iguales) y reservamos.
  4. En un cuenco mediano mezclamos la harina de trigo, la harina fina de maíz, el bicarbonato sódico, la canela molida y la sal con ayuda de unas varillas. También reservamos.
  5. En el cuenco de nuestra amasadora, equipada con el accesorio de pala (o en un cuenco grande), batimos la mantequilla y los azúcares durante 3 ó 4 minutos a velocidad media-alta o hasta conseguir una especie de pasta uniforme y algo suelta.
  6. Reducimos la velocidad y agregamos el huevo, previamente batido. Cuando esté totalmente incorporado, añadimos la yema y seguimos mezclando hasta obtener una masa uniforme.
  7. Agregamos el extracto de vainilla y mezclamos bien.
  8. Seguidamente, añadimos el chocolate derretido y mezclamos hasta combinar por completo.
  9. Agregamos ahora a velocidad baja y poco a poco, los ingredientes secos que teníamos reservados (harinas, bicarbonato sódico, canela y sal) y mezclamos lo justo hasta que ya no queden trazas de harina en la masa.
  10. Finalmente, añadimos los trocitos de chocolate y los mezclamos ya a mano con una espátula de silicona hasta repartirlos bien por toda la masa.
  11. Refrigeramos la masa dentro del cuenco, bien cubierto con film transparente, durante unos 10-15 minutos.
  12. Con la ayuda de una cuchara de helado pequeña o la cuchara de medir de 15 ml (tablespoon) dejamos caer pequeñas cantidades de masa sobre la bandeja preparada con el papel de hornear dejando unos 5 cm de distancia entre una y otra. Hemos de procurar que la masa quede bien agrupada (si fuera necesario, moldearemos cada porción de masa con los dedos hasta formar una pequeña bola), aunque no hace falta que tengan una forma redondeada perfecta, pues con el calor se fundirán y quedarán redonditas.
  13. Horneamos durante unos 10-12 minutos (dependiendo del tamaño del que hayamos hecho nuestras galletas) hasta que se hayan formado unas pequeñas grietas en la superficie.
  14. Transferimos las galletas aún sobre el papel vegetal a una rejilla hasta que se enfríen por completo (si no dejamos el papel debajo, las galletas se irán colando entre las rejillas a causa del calor). Es importante realizar este paso con cuidado, pues la masa de estas galletas aún calientes es muy frágil y se pueden romper; conforme se enfríen, irán adquiriendo una consistencia más firme.

    Estas galletas, una vez ya frías, se pueden conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante al menos una semana.
    Firma Rosa M Lillo
Notas
- Si disponemos de más de una bandeja, podremos hornear todas nuestras galletas de una vez; en caso de usar sólo una, hemos de volver a refrigerar la masa sobrante unos 5 minutos antes de proceder con la siguiente tanda (sobre todo si el ambiente es más bien cálido) y esperar a que se enfríe la bandeja antes de volver a colocarlas sobre un nuevo pliego de papel vegetal de hornear.
- Día nacional de las american cookies: 4 de diciembre.

Posts Relacionados