Peanut Butter M&M Cookies { Galletas de Mantequilla de Cacahuete & M&M’s }

Hacía tiempo que no caían unas buenas galletas por aquí y esa situación ya no podía sostenerse por más tiempo. Por otro lado, llevaba más de un par de semanas viendo la manera de que en casa pasara inadvertida una bolsa de M&M’s® (ya os explico luego) y estaba claro que no iba a poder seguir con la martingala mucho más. Así que llegó el día y ¡zas!, dos docenas de galletas de mantequilla de cacahuete & M&M’s más tarde, nace el post de hoy.

M&M's Peanut Butter Cookies {Galletas de Mantequilla de Cacahuete con M&M's}

Y bien sabrosas, sí señor, pues no sólo tienen esa pinta entre divertidas, distraídas y descaradas; al dar el primer mordisco ya notas que ahí algo más. A ver, ¿y ahora qué? Pues que gran parte de su razón de ser se debe a una generosa ración de mantequilla de cacahuete, para que así también sean increíbles por dentro. AVISO IMPORTANTE: Si eres de los que no se sienten demasiado entusiasmados con este ingrediente, aún no está todo perdido; ve directamente abajo, a la sección «Notas«, y verás como todo tiene solución 😉 .

mmspb_cookies_pile

Pero a lo que íbamos, que pierdo el hilo. Por dentro, decíamos. Estas galletas, a diferencia de las clásicas Chocolate Chip Cookies, tienen una textura un tanto más blandita y suave, pero no pierden ni un ápice de la riqueza ni de la intensidad de matices de aquéllas. De todo esto tiene la culpa, principalmente, la incorporación de la mantequilla de cacahuete, pero también juegan un papel importante en su jugosidad y textura la harina fina de maíz (la Maizena, para entendernos), la proporción de azúcar moreno (con respecto al azúcar blanco) y el hecho de que no se nos han de pasar ni un segundo de más en el horno; en cuanto empiecen a perder ese aspecto de masa cruda, las sacaremos de inmediato.

mmspb_cookies_bite_closeup

¡Ah, sí, casi me olvido! Os decía al empezar el post que andaba yo escondiendo una bolsa de M&M’s. Seguro que más de uno y de dos se ha visto en ocasiones en la tesitura de tener que esconder algo de comida si no quería perderla de vista al instante o, como también suele pasar, acabar zampándoselo uno mismo antes de la cuenta. Pues eso fue precisamente lo que pasó: iba yo por el súper desprevenida y sin saber muy bien cómo fui a parar a ESE pasillo (sí, ése en el que si entras, te detienes un buen rato y hasta pierdes la noción del tiempo leyendo cada nombre, uno por uno, ése lleno de etiquetas de colores, ése que huele diferente a todos los demás, ése que la gente trata de evitar y pasa rápido mirando de soslayo, ¿ya sabéis cuál, verdad?). Y de repente los vi (no suele haber de los originales, los de chocolate sin más). Sin pensarlo dos veces los cogí —¿no os pasa que a veces compráis algo por si ya no lo volvéis a ver?— y al llegar a casa los metí en el rincón más inaccesible que encontré. La idea era, en algún momento, preparar alguna receta divertida y a la vez práctica; ya sabéis, meriendas, desayunos, tentempiés…

No se me ocurría nada de entrada y pasaron los días, pero pronto empezaron las preguntas: ¿y eso? ¿son para el blog? ¿puedo coger uno? ¿no los vas a usar? ¿entonces, puedo coger uno? Conclusión, o pensaba en algo ya, o abría de una vez la caja de Pandora y nos los zampábamos, o lo peor: me los comía de una sentada hasta tocar el fondo de la bolsa y darme cuenta de que no quedaban para los demás (y de que tendría que haber comprado dos bolsas). Pues finalmente, después de revisar las condiciones de la despensa y de ver que, afortunadamente, había todo lo necesario sin tener que aventurarme de nuevo a «ese» pasillo, éste ha sido el resultado. Ya me diréis qué os parece.

Peanut Butter M&M Cookies {Galletas de Mantequilla de Cacahuete & M&M's}
 
Tiempo de Prep. (esperas incl.)
Tiempo de Cocción
Tiempo Total
 
Autor:
Tipo de receta: Cookies
Origen: American
Raciones: 24-36
Ingredientes
(Todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente, salvo que se indique lo contrario)

  • 140 g (½ cup + 2 cucharadas) de mantequilla sin sal
  • 105 g (½ cup) de azúcar moreno (a ser posible, light brown sugar)
  • 50 g (¼ cup) de azúcar blanco
  • 1 huevo (L)
  • 180 g (¾ cup) de mantequilla de cacahuete suave (creamy peanut butter)
  • 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
  • 165 g (1¼ cups) de harina de trigo floja
  • ½ cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1½ cucharaditas de harina fina de maíz (tipo Maizena)
  • ½ cucharadita de sal
  • 250 g (1¼ cups) de M&M's® (o en su defecto, Lacasitos®)
Elaboración
  1. En un cuenco mediano, mezclamos bien los ingredientes secos: la harina, la maizena, el bicarbonato sódico y la sal con ayuda de unas varillas. Reservamos.
  2. En el cuenco de nuestra amasadora, equipada con el accesorio de pala (o en un cuenco grande), batimos la mantequilla durante 1 minuto a velocidad media hasta que quede suave y cremosa.
  3. Añadimos entonces los azúcares y seguimos batiendo durante 3 ó 4 minutos más a velocidad media-alta o hasta que adquiera una consistencia esponjosa y ligera y haya adquirido un tono más palidecido. Con ayuda de una espátula de silicona, despegamos los restos de masa de los laterales y del fondo del cuenco y reagrupamos (este proceso lo repetiremos con frecuencia según vayamos incorporando nuevos ingredientes).
  4. Ahora reducimos la velocidad a la mitad e incorporamos la mantequilla de cacahuete, el huevo y el extracto de vainilla uno detrás de otro y por ese orden.
  5. Agregamos, ya a velocidad baja, los ingredientes secos que teníamos reservados (harina, harina de maíz, bicarbonato sódico y sal) en dos tandas y mezclamos con suavidad sólo lo justo hasta que no queden trazas de harina en la masa. (No conviene mezclar en exceso la masa para evitar que nuestra galletas queden demasiado pesadas).
  6. Finalmente, añadimos los M&M's y los mezclamos esta vez ya a mano con una espátula de silicona hasta repartirlos por toda la masa. (Conviene separar unos 3-4 chips por galleta para decorar más adelante).
  7. Cubrimos el cuenco con film transparente y refrigeramos al menos durante 1 hora.
  8. Unos 10-15 minutos antes de que la masa esté bien refrigerada, podemos ir precalentando el horno (eléctrico) a 180ºC al tiempo que preparamos una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Reservamos.
  9. Una vez fuera del frigorífico, vamos formando las bolas de masa que más tarde serán nuestras galletas. Este paso podemos llevarlo a cabo bien con la ayuda de una cuchara tipo tablespoon o con nuestras propias manos (dependiendo del tamaño del que queramos nuestras galletas, usaremos 1 - 2 cucharadas de masa; yo esta vez las he hecho con una tablespoon colmada y me han salido 28 galletas medianitas).
  10. Situamos las bolas de masa sobre la bandeja preparada con el papel de hornear dejando unos 5 cm de distancia entre una y otra y las aplastamos ligeramente (esta masa no pierde demasiado la forma con el calor). A continuación, colocamos los M&M's que habíamos apartado sobre la superficie de las bolas aún crudas, así quedarán visibles tras el horneado (suelen quedarse dentro de las galletas y no lucen tanto).
  11. Horneamos durante unos 10-12 minutos (dependiendo del tamaño del que hayamos hecho nuestras galletas) o hasta que comiencen a dorarse ligeramente. Si una vez fuera hubieran quedado más altas de lo que nos gustaría, podemos aplastarlas un poco más aún en caliente con una espátula plana (¡sólo un poco!).
  12. Dejamos las galletas en la bandeja unos minutos antes de traspasarlas a una rejilla con la ayuda de una espátula plana para que se enfríen por completo. (Si vamos a volver a usar la misma bandeja, hemos de esperar a que se enfríe antes de colocar la siguiente tanda).

    Estas galletas una vez ya frías, se pueden conservar en un recipiente con cierre hermético a temperatura ambiente durante al menos una semana.
    Firma Rosa M Lillo
Notas
- Cuando están calientes, las galletas tienen una consistencia muy blanda y por lo tanto son más frágiles y hay que manipularlas con cuidado. Puede parecer que están incluso crudas (pero está bien así); terminarán de cocerse con el calor residual de la bandeja; si sobrepasamos el tiempo de horneado, tendremos unas galletas secas y deslustradas. Adquirirán su consistencia definitiva al enfriarse.
- Tanto las galletas ya hechas como las bolas de masa cruda se pueden congelar (durante unos 2 meses aprox., bien envueltas primero en film transparente y después en papel de aluminio para que no se estropeen). En el primer caso, las sacaremos del congelador y esperaremos a que se descongelen a temperatura ambiente dentro de su envoltorio. Si hemos congelado las bolas de masa cruda, las meteremos en el horno sin descongelar y aumentaremos el tiempo de horneado unos 5 minutos más o hasta que comiencen a dorarse.
- Si no estás por la labor de usar mantequilla de cacahuete, pero te apetece probar unas buenas galletas caseras con M&M's®, puedes echarle un ojo a la receta de Chocolate Chip Cookies y directamente sustituir los chips de chocolate por M&M's®.
- Si sí vas a seguir la receta al pie de la letra con su mantequilla de cacahuete y todo, has de saber que cuanto más natural ésta sea, peor resultado a la hora de hornear con este ingrediente. Raro, ¿verdad?
- Si contamos con 2 bandejas de horno iremos, obviamente, el doble de rápido, pues mientras una se enfría ya podemos ir horneando las siguientes.

Receta adaptada de Peanut Butter M&M Cookies de Sally’s Baking Addiction

Posts Relacionados