Lemon Bars {o cortadillos de limón}

La receta de hoy va dirigida especialmente a todos aquellos que disfrutáis de una buena dosis de acidez en vuestros momentos más dulces. Sin embargo, los lemon bars tienen un as en la manga reservado para satisfacer a casi cualquier tipo de paladar en cuanto a postres se refiere. ¿Adivináis ya cuál es la clave de su éxito, además de su arrebatadora sencillez?

Lemon Bars (Cortadillos de limón)

Lemon Bars (Cortadillos de limón)

Aunque a veces pueda parecer más engorroso de buenas a primeras, he de reconocer que me encantan las recetas que se componen de varias texturas en un solo bocado. En el caso particular de estos lemon bars, la base consiste en una irresistible capa crujiente y dulce, de sabor y textura similares al shortbread. Yo, con esto, ya estoy chocando los talones de un salto.

Lemon Bars (Cortadillos de limón)

Por otra parte, el relleno, cremoso y bien «limonoso», es pura suavidad, y así, fresquito, es realmente una forma ideal de darse un gusto a media tarde para sobrellevar el calor con algo de decencia y satisfacer, al mismo tiempo, el a veces imperioso deseo de dar un mordisco a algo dulce y rico. Porque, seamos honestos, o mucho me equivoco o hasta los menos golosos sienten, en ocasiones, esa urgencia.

Lemon Bars (Cortadillos de limón)

Creo haberlo dicho alguna que otra vez anteriormente; en mi caso, si la cosa está entre un buen plato de pasta fresca recién hecha, por ejemplo, y el mejor de los mejores dulces a escala mundial, voy de cabeza a por el primero sin pestañear. Sin embargo, me reconforta enormemente ponerme a preparar recetas dulces si lo comparo con cualquier otro tipo de plato. ¿La explicación? Ni la más remota idea.

Lemon Bars (Cortadillos de limón)

Sea como sea, se acerca ese momento tan esperado del día, la pausa para el café de la tarde. Tendréis que disculparme; voy saborear poco a poco que empieza el fin de semana con uno de estos (o un par, quién sabe 😉 )

Lemon Bars (Cortadillos de limón)

Si te han gustado la balanza mecánica de las fotos o el rallador de Microplane (sin el que no sabría qué hacer), los encuentras en la tienda online Claudia & Julia

Lemon Bars {Cortadillos de Limón}
 
Tiempo de Prep. (esperas incl.)
Tiempo de Cocción
Tiempo Total
 
Autor:
Tipo de receta: Bars & Squares
Origen: American
Raciones: 12 porciones
Ingredientes
(Todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente, salvo que se indique lo contrario)
Para la base:
  • 160 g (1 ¼ cups) de harina de trigo floja
  • 100 g (½ cup) de azúcar blanco
  • ¼ cucharadita de sal
  • 150 g (2/3 cup) de mantequilla sin sal, muy fría y cortada en pequeños dados
Para el relleno:
  • 175 g (¾ cup + 2 cucharadas) de azúcar blanco
  • 3 huevos (L)
  • 125 ml (½ cup) de zumo de limón recién exprimido (2 limones medianos aprox.)
  • 1 cucharada de ralladura de limón (sólo la parte amarilla)
  • 30 g (¼ cup) de harina de trigo floja

  • Azúcar glass, para espolvorear
Elaboración
De la base:
  1. Precalentamos el horno (eléctrico) a 180ºC (350ºF) y colocamos la rejilla del horno en el tercio superior.
  2. Engrasamos un molde rectangular apto para el horno de unos 26 x 18 cm (10" x 7")*, recubrimos el interior con papel vegetal para horno y volvemos a engrasar. Reservamos.
  3. En un cuenco amplio, combinamos la harina, el azúcar y la sal con ayuda de unas varillas.
  4. A continuación, añadimos la mantequilla, bien fría y cortada en pequeños dados, y la integramos a la mezcla de ingredientes secos del punto anterior con ayuda de un pastry blender, un par de cuchillos o incluso con la yema de los dedos lo justo hasta obtener una especie como de miguitas harinosas irregulares. No debemos mezclar en exceso para que la mantequilla no se caliente y se llegue a ablandar.
  5. Seguidamente, rellenamos el molde que teníamos preparado con la mezcla anterior, repartiéndola bien por toda la base, y presionamos con los dedos o con el reverso de una cuchara grande para que quede una capa bien compacta y uniforme. Si vemos que la mantequilla empieza a fundirse y se nos pega a las manos (o a la cuchara) introduciremos el molde en el frigorífico durante unos 10 minutos; así será mucho más sencillo conseguir una base uniforme y compacta.
  6. Horneamos durante 20 minutos hasta que los bordes empiecen a dorarse y reservamos sobre una rejilla hasta que añadamos el relleno.
Del relleno:
  1. Mientras se hornea la base podemos ir preparando el relleno. Empezamos batiendo con suavidad los huevos y el azúcar en un cuenco mediano hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Seguidamente, agregamos el zumo y la ralladura de limón y mezclamos de nuevo hasta combinar por completo.
  3. Finalmente, añadimos la harina, tamizada directamente sobre la mezcla anterior, que integraremos igualmente con las varillas lo justo hasta que no queden rastros visibles de la harina.
  4. Ahora reducimos la temperatura del horno (eléctrico) 165ºC (325ºF aprox.) y colocamos la rejilla en la posición central.
  5. Vertemos la mezcla anterior sobre la base aún caliente y horneamos durante unos 22-25 minutos, justo hasta que el relleno se haya cuajado.
  6. Retiramos del horno y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
  7. Una vez frío el molde, lo cubrimos con film transparente y refrigeramos durante al menos 4 horas (o toda la noche).
  8. A la hora de servir, espolvoreamos con azúcar glass y cortamos las porciones con un cuchillo bien afilado.

    Se conservan refrigerados durante unos 3 días.

    Firma Rosa M Lillo

Notas
- *Para conseguir un mayor grosor, usa las mismas cantidades en un molde cuadrado de unos 20x20 cm (8" x 8"). Es posible que necesites alargar unos minutos el tiempo de horneado final, por lo que no le quites ojo al horno pasados los primeros 20 minutos.
- Para convertir tus lemon bars en un bocado aún más especial, prueba a añadir al relleno unos 50 g (1/2 cup aprox.) de frambuesas o fresas, previamente trituradas y pasadas a conciencia por el colador; con tan sólo un pequeño paso extra, tendrás a cambio unos espectaculares Pink Lemonade Bars. ¡No me digas que no te encanta la idea!

Posts Relacionados