Raisin Swirl Bread { Pan de Canela y Pasas }

in english

Por lo visto me he quedado enganchada con esto de «enrollar» las recetas. Bueno, vale, también de «enrollarme», aunque esto viene ya de lejos… Pero ¿no os parece una forma preciosa de rellenar los bizcochos? En este caso, se trata de un tipo de pan dulce, un pan de canela y pasas que hará las delicias de vuestros desayunos y meriendas. Porque me he propuesto retomar la rutina post vacacional incorporando al día a día cualquier detalle que me siga haciendo disfrutar de cada pequeño momento como si fuera una fiesta.

Pan de pasas y canela

Y hablando de enrollarse, me he dado cuenta de que hace ya varios meses que no os hablo de ninguno de esos libros que, por una razón u otra, se han quedado conmigo a pesar del paso del tiempo. Se trata, en esta ocasión, de Me Before You (ya en español, Yo antes de ti), de la escritora británica Jojo Moyes. He leído otros títulos de esta misma autora, como The Girl You Left Behind (muy interesante también), aunque el primero, quizás por ser precisamente eso, el primero, me dejó una huella imborrable. Si a alguno se le despierta la curiosidad y se decide a abrir sus páginas, le recomiendo que abra al mismo tiempo una caja de pañuelos.

Pan de pasas y canela

Aun así, no quisiera dar una impresión equivocada ya desde el principio, pues no se trata de un simple drama donde se intenta hacer brotar la lágrima por la lágrima; también os encontraréis ante situaciones más bien cómicas, una exposición cautivadora de la historia y, sobre todo, mucha reflexión. Del lector, eso sí.

Pan de pasas y canela

El tema es, ciertamente, delicado e históricamente controvertido, así que lo que sí quisiera advertir a todo aquel que se lance a acompañar a Lou y a Will en sus respectivos y también comunes, cómo llamarlos, ¿demonios?, es que lo haga con algo de aplomo. Es imposible quedarse indiferente, ya sea en un sentido o en otro.

Pan de canela y pasas

Y aunque a una escala muy diferente, lo mismo sucede tras probar este encantador, cuando menos, pan de canela y pasas. ¿Te atreves? Ya me cuentas…


Raisin Swirl Bread { Pan de Canela y Pasas }
 
Tiempo de Prep. (esperas incl.)
Tiempo de Cocción
Tiempo Total
 
Autor:
Tipo de receta: Bread
Origen: American
Raciones: 1 pan
Ingredientes
(Todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente a menos que se indique lo contrario)
Para la masa:
  • 7 g (2 ¼ cucharaditas) de levadura seca de panadería
  • 240 ml (1 cup) de leche
  • 55 g (¼ cup + 1 cucharadita) de azúcar blanco
  • 55 g (4 cucharadas - ½ stick) de mantequilla sin sal, cortada en pequeños dados
  • 1 huevo (L)
  • ¾ cucharadita de sal
  • ¼ cucharadita de nuez moscada molida (opcional)
  • 490-520 g (3¾ - 4 cups) de harina de trigo floja
Para el relleno:
  • 1 cucharada de azúcar blanco
  • 2 cucharaditas de canela de Ceylán molida
  • 2 cucharaditas de cacao puro en polvo* (opcional)
  • 75 g (½ cup) de pasas o sultanas
  • 30 g (2 cucharadas) de mantequilla sin sal, ablandada
Para pincelar:
  • 1 huevo (M)
  • 1 cucharada de agua
Elaboración
De la masa:
  1. Calentamos la leche sólo hasta que quede tibia al tacto (45ºC / 110°F aprox.), apartamos 60 ml (¼ cup) de la leche en un cuenco pequeño y disolvemos en ella una cucharadita de azúcar.
  2. Espolvoreamos la levadura sobre la leche azucarada y dejamos reposar unos 3 minutos. Pasado este tiempo, removemos.
  3. Mientras tanto, en el cuenco de nuestra amasadora, equipada con el accesorio de pala (o en un cuenco amplio), mezclamos el resto de la leche (180 ml - ¾ cup), la mantequilla y el azúcar restante (50 g - ¼ cup) a velocidad baja durante 1-2 minutos.
  4. Añadimos la sal, la nuez moscada (si la vamos a usar) y el huevo y mezclamos durante 1 minuto más.
  5. Seguidamente, añadimos la levadura y seguimos mezclando a velocidad baja durante otro minuto. La mezcla aún no quedará nada homogénea.
  6. Cambiamos al gancho de amasar, añadimos 360 g (2 ¾ cups) de la harina y mezclamos, aún a baja velocidad, hasta que ésta quede integrada e hidratada. Tendremos una masa bastante pegajosa.
  7. Añadimos otros 130 g (1 cup) de harina y seguimos mezclando, ahora ya a velocidad media, durante un par de minutos más.
  8. Si la masa sigue pegándose a las paredes del cuenco, añadimos los 30 g (¼ cup) de la harina restante, cucharada a cucharada, sin dejar de amasar, hasta que se despegue.
  9. Seguimos amasando a velocidad media durante unos 3 minutos más hasta obtener una consistencia lisa y elástica. A estas alturas, tendremos una masa tierna y aún algo pegajosa, demasiado como para amasar a mano.
  10. Limpiamos y secamos el cuenco, lo engrasamos ligeramente y volvemos a colocar la masa. Cubrimos con film transparente, también engrasado por la cara interna, sujetándolo bien al cuenco y dejamos levar en un lugar cálido y alejado de las corrientes de aire durante 1-1½ horas o hasta que doble su volumen.
  11. Una vez levada la masa, la transferimos a una superficie de trabajo y la desgasificamos, presionando con los nudillos 4 ó 5 veces para liberar las gases que se hayan podido acumular durante el levado, pero sin amasar ni doblar.
  12. A continuación, la envolvemos por completo en film transparente y la introducimos en el congelador durante unos 30 minutos de forma que quede lo suficientemente firme como para estirarla más adelante. (Si lo prefieres, puedes dejarla toda la noche en el frigorífico y continuar al día siguiente).
Del relleno:
  1. Empezamos hidratando las pasas; las colocamos en un cuenco resistente al calor, las cubrimos con agua hirviendo y dejamos reposar 5-10 minutos. Pasado este tiempo, escurrimos y secamos por completo con papel de cocina.
  2. Mientras tanto, engrasamos un molde rectangular para loaves de unos 23x13x7,5 cm (9"x5"x3")** y reservamos.
  3. En un cuenco mediano, mezclamos el azúcar, la canela y el cacao con unas varillas hasta que quede todo bien combinado. Reservamos.
  4. Transferimos la masa a una superficie de trabajo amplia, ligeramente enharinada, espolvoreamos un poco de harina sobre la masa y la estiramos con un rodillo, también enharinado, hasta conseguir un rectángulo de unos 20 x 45 cm (8" x 18") aprox.
  5. Con ayuda de un pincel de repostería o con los dedos, extendemos la mantequilla por toda el área del rectángulo con mucha suavidad.
  6. A continuación, esparcimos uniformemente la mezcla de azúcar, cacao y canela y repartimos las pasas por toda la superficie, dejando un margen de 1 cm libre de relleno en uno de los extremos más cortos.
Forma y horneado:
  1. Empezando por el extremo más corto opuesto al que hemos dejado con el margen libre de relleno, enrollamos la masa sobre sí misma procurando ajustar bien, pero sin apretar en exceso para que no acabe deformándose.
  2. Colocamos la pieza en el molde, con la junta hacia abajo, y remetemos los extremos hasta que quede bien encajada.
  3. Cubrimos holgadamente con un paño de cocina limpio y dejamos levar de nuevo, en las mismas condiciones que la primera vez, durante unos 45 minutos hasta que rebose ligeramente por encima del borde del molde.
  4. Cuando esté casi completo el segundo y último levado, precalentamos el horno (eléctrico) a 190ºC / 375ºF y colocamos la bandeja a media altura.
  5. Batimos un huevo con una cucharada de agua y pincelamos la parte superior de nuestro pan con cuidado de no pinchar la masa recién levada.
  6. Colocamos el molde sobre la bandeja, y horneamos durante 20 minutos.
  7. Pasado este tiempo, lo cubrimos con papel de aluminio de forma que quede holgado y seguimos horneando otros 25 minutos más hasta que adquiera un tono dorado intenso (debe sonar a hueco al golpear la base).
  8. Retiramos del horno y dejamos enfriar dentro del molde sobre una rejilla durante 5 minutos.
  9. Desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre la rejilla.

    Aunque como recién hecho no estará en ningún otro momento, se conserva bien durante 3 días envuelto en film transparente a temperatura ambiente.

    Firma Rosa M Lillo

Notas
- *Si prefieres utilizar sólo canela, puedes prescindir del cacao. Puedes aumentar hasta 5 las cucharaditas de canela, al gusto.
- **Procura ajustarte lo máximo posible a las dimensiones del molde, de lo contrario tu pan podría desbordarse o bien quedarse demasiado plano.
- Tostado este pan es una auténtica delicia. Untado con mantequilla y/o mermelada no hace más que mejorar.
- Una vez frío, lo puedes congelar durante 2 meses envuelto en film transparente y papel de aluminio.

Receta adaptada del Raisin Swirl Bread de Baking, form my home to yours, Dorie Greenspan

Posts Relacionados