Como aquí no queremos que la sola idea de tener que encender el horno — con temperaturas de 40ºC a la sombra — disuada a nadie de disfrutar de aquello que más le atrae de la cocina, ya sea la preparación de ricas recetas o su degustación, os traigo esta vez una alucinante Tarta S’mores, que se sirve bien fresquita y no requiere ni un minuto de horneado. Y esto no ha hecho más que empezar…
Como es una gran debilidad mía esto del origen de los términos y expresiones más peculiares, en este caso no iba a dejar pasar la oportunidad de hablaros de este singular «s’mores» de nuestra tarta de hoy (disculpadme los ya enterados). Se trata de una contracción («some» + «more») que viene a querer decir «un poco más». Se me ocurren un sinfín de ocasiones en las que echar mano de esta fórmula, y desde luego un dulce a base de galleta crujiente, una capa densa y suave de buen chocolate y un merengue de marshmallows ligerísimo, fundente por dentro y tostadito por fuera para coronar semejante prodigio es una de ellas sin lugar a dudas. En mi opinión, una combinación perfecta de sabores y texturas para relamer la cuchara hasta sacarle brillo. Vamos, como para no querer «un poco más»…
Las tartas sin horno suelen ser elaboraciones sencillas y más o menos rápidas (si descontamos el tiempo de refrigeración y su consiguiente espera). Esta tarta s’mores no es una excepción, por lo que la lista de excusas para perderos esta experiencia se va reduciendo prácticamente a la inexistencia.
Y como estoy convencida de que a estas alturas ya estáis tomando nota de ese ingrediente que os falta para poneros manos a la obra y preparar vuestra propia tarta s’mores (en versión grande o en tartaletas individuales), os dejo la receta a un simple click pinchando aquí, mi colaboración más reciente para el blog de Claudia & Julia.
Ah, y no olvidéis que, tanto para esta tarta s’mores como para cualquier otra receta, es importantísimo leer las indicaciones completamente y tener todos los ingredientes preparados antes de empezar 😉
Notas:
Los utensilios y productos que he empleado para la elaboración de esta receta los podéis encontrar igualmente en la tienda online Claudia & Julia (haz click sobre ellos para descubrirlos):
– Molde cerámico para tartas Le Creuset (24 cm y 11 cm)
– Amasadora KitchenAid
– Extracto puro de vainilla Nomu
– Termómetro de cocina Kitchen Craft
– Conjunto de 6 cucharas medidoras Kitchen Craft
– Conjunto de 4 medidores de acero inoxidable Kitchen Craft
– Pimentero «Swing» Skeppshult
– Cuchara de madera para sal T&G
– Tabla de cortar de madera de acacia con mango T&G
– Batería de cocina WMF Profi Plus (olla 16 cm)