Blueberry Pie {Tarta de Arándanos}

¿No os parece que las tartas tipo pie así enrejadas, como es el caso de esta tarta de arándanos (blueberry pie), siempre han quedado muy fotogénicas en las películas y dibujos animados que hemos visto toda la vida? Aquellas tartas humeantes que por norma se solían dejar enfriar sobre el alféizar de una ventana sin ningún tipo de vigilancia y que siempre acaban en manos ajenas.

Lattice-Top Blueberry Pie

Otras veces, generosas raciones de tarta de arándanos, de cuyo interior manaba un suculento relleno, eran servidas en preciosos platos, como la perfecta compañía de un interminable té, por un aparentemente armonioso grupo de amigas una tarde de verano cualquiera, mientras hablaban de la vida (y de las vecinas que no habían asistido a la reunión también 😉 ).

Lattice-Top Blueberry Pie

Lattice-Top Blueberry Pie

Y luego estaban también los famosos concursos de comer tartas, en especial las de arándanos (¿será quizás por el dramatismo de su color?). ¿Quién no recuerda la famosa escenita de la peli Stand by Me? ¿O aquel capítulo tremendo de la más tremenda aún serie The Big Bang Theory? Dejando a un lado el resultado, siempre me ha llamado la atención aquello de que metieran la cara entera dentro del relleno, lo que me da una pena terrible por todo el estropicio… No tengo remedio…

Lattice-Top Blueberry Pie

Fuera como fuera, siempre me han dado una sensación de ambiente cálido y hogareño, algo nostálgico también. Y, para qué engañarnos, se nos hacía la boca agua; yo me imaginaba que una de aquellas tartas aparecía en casa, así, como por arte de magia, en la repisa de la ventana de la cocina… ¡A ver quién se resistía!

AVISO: Ésta debe de ser la receta más decadente que he hecho jamás; con toda esa cantidad de arándanos borboteando en el horno. Cortar una porción sin teñir la mitad del lugar de un intenso tono morado es una verdadera hazaña. Se recomienda abstenerse los no muy fans de los arándanos.

Lattice-Top Blueberry PiePD: Es la primera vez que publico una receta el mismo día que se celebra su festividad. ¡Pura casualidad! ¡Con la de días que tiene el año! ¿No os llama la atención siempre que pasa algo así?

Blueberry Pie {Tarta de Arándanos}
 
Tiempo de Prep. (esperas incl.)
Tiempo de Cocción
Tiempo Total
 
Autor:
Tipo de receta: Pies & Tarts
Origen: American
Raciones: 8-10
Ingredientes
(Todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente, salvo que se indique lo contrario)
Para la masa quebrada (doble):

    Ver receta aquí y utilizar la receta completa.
Para el relleno de arándanos:
  • 25 g (¼ cup) de galletas (tipo Digestive) finamente trituradas o pan rallado
  • 700 g (5 cups - 2 ½ pints) arándanos
  • 200 g (1 cup) de azúcar blanco
  • ¼ cucharadita de sal
  • Ralladura de medio limón (sólo la parte amarilla, no la blanca)
  • 1 cucharada de zumo de limón (mejor recién exprimido)
  • 25 g (3½ cucharadas) de harina fina de maíz (tipo Maizena)
  • 30 g (2 cucharadas) de mantequilla sin sal muy fría, cortada a dados pequeños

Elaboración
De la masa quebrada (doble):

    Ver receta aquí. No requiere prehorneado.

  1. Una vez hayamos recubierto la base del molde para pies (23 cm/9" de Ø) con la mitad de la masa y la hayamos devuelto al frigorífico, estiramos la otra mitad de masa que cubrirá nuestra tarta con un rodillo de amasar según las indicaciones de la receta de la masa quebrada.
  2. Con ayuda de un cuchillo bien afilado (o un cortapizzas), cortamos las tiras de masa que nos servirán para enrejar la superficie de nuestra tarta. Para lo cual, iremos cortándolas a lo largo con una anchura de unos 3 cm. Han de tener una longitud ligeramente superior al diámetro de nuestra tarta (saldrán alrededor de unas 10 tiras completas). Las colocamos con mucho cuidado estiradas sobre una bandeja cubierta con papel de hornear, las cubrimos con film transparente e introducimos también en el frigorífico mientras preparamos el relleno.
Del relleno de arándanos:
  1. Lavamos y secamos cuidadosamente los arándanos (si son congelados, han de descongelarse primero, pero no desecharemos el jugo) y los colocamos en un cuenco grande. Añadimos el azúcar, la sal, la ralladura y el zumo de limón (si hemos utilizado arándanos frescos, añadiremos ahora también la harina de maíz) y mezclamos con suavidad para que no se rompa la fruta. Dejamos reposar unos 10-15 minutos. Pasado este tiempo, podemos probar el relleno y añadir un poco más de azúcar o zumo de limón si fuera necesario.
  2. Este paso es especialmente recomendable en caso de haber utilizado arándanos congelados, pues sueltan mucho más jugo que los arándanos frescos y podría reblandecer en exceso nuestra tarta. En un cuenco mediano apto para el microondas (o en un cazo de este mismo tamaño), tratamos de filtrar todo el jugo que podamos del relleno a través de un colador. Añadimos ahora la harina de maíz y removemos hasta disolver. Calentamos al microondas a potencia media-alta justo hasta que comience a hervir, retiramos, removemos de nuevo y dejamos enfriar.
  3. Retiramos nuestro molde con la masa del frigorífico y repartimos uniformemente las galletas trituradas o pan rallado por toda la superficie de la base. Esto evitará que los jugos de los arándanos que se liberan durante el horneado reblandezcan la masa en exceso (aunque es inevitable que se reblandezca un poco debido a la humedad de la fruta).
  4. Añadimos el jugo de arándanos ya frío, que habrá espesado, al resto del relleno, mezclamos con sumo cuidado una vez más lo justo hasta integrar y lo vertemos todo sobre la base de forma que quede bien repartido.
  5. Agregamos ahora la mantequilla, cortada en pequeños dados, dejándola caer bien repartida por toda la superficie de la fruta.
  6. Es el momento de enrejar nuestra tarta. Para lo cual, retiramos nuestras tiras de masa del frigorífico y las dividimos en dos mitades. La primera mitad la vamos colocando sobre la tarta en paralelo dejando una separación de unos 2 cm entre una y otra tira (a estas las llamaremos las tiras "verticales"). A continuación, con la otra mitad de tiras (las "horizontales"), procedemos a entrecruzarlas perpendicularmente. Empezamos por un extremo colocando el principio de una tira horizontal cruzada sobre una de las verticales, levantamos la próxima tira vertical y pasamos por debajo la horizontal con la que trabajamos ahora y así alternamos hasta llegar al otro extremo (ambos extremos han de sobresalir del borde de la tarta). Dejando una separación de unos 2 cm, haremos la misma operación, pero empezando a la inversa, con la próxima tira horizontal y seguimos hasta completar toda la superficie de nuestra tarta.
  7. A continuación, humedecemos ligeramente los bordes de la base con un poco de agua, sellamos bien junto con los extremos de las tiras presionando con los dedos y recortamos la masa sobrante de las tiras hasta igualarlas con la base. Remetemos la masa sobrante hacia dentro alrededor del borde y, si lo preferimos, podemos decorarlo con las púas de un tenedor, con restos de masa alineados y cortados con algún tipo de forma o con los propios dedos.
  8. Cubrimos con film transparente y refrigeramos durante unos 20 minutos más antes de hornear.
  9. Mientras tanto, precalentamos ya el horno (eléctrico) a 220ºC. Cubrimos la bandeja del horno con papel vegetal de hornear (de esta forma evitamos que los jugos que puedan rebosar de la tarta se peguen a la bandeja) y reservamos.
  10. Justo antes de introducir nuestra tarta en el horno, con ayuda de un pincel de repostería, pintamos la parte superior de la masa y los bordes con leche o nata líquida, prestando el máximo de atención posible para evitar que la masa se manche con el relleno de arándanos.
  11. Colocamos nuestra tarta sobre la bandeja que teníamos reservada y la introducimos en el tercio inferior del horno durante unos 30 minutos. Pasado este tiempo, reducimos la temperatura a 190ºC y seguimos horneando otros 30 minutos más o hasta que la parte superior haya adquirido un tono bien dorado y los jugos borboteen a través del enrejado de la masa superior. Aunque no suele pasar (por encontrarse la bandeja en la parte inferior), nuestra tarta puede adquirir un tono dorado "demasiado intenso"; podemos entonces cubrirla con papel de aluminio, colocado holgadamente sobre ella, hasta el final del tiempo de horneado.
  12. Retiramos la tarta del horno y la dejamos enfriar sobre una rejilla unos 30-45 minutos antes de servir, preferiblemente aún templada.

    Se conserva a temperatura ambiente durante unos 2 o 3 días bien cubierta.

    Firma Rosa M Lillo

Notas
- Es muy probable que, después de montar la tarta, te sobre algo de masa. No dudes en congelarla envuelta primero en film transparente y después en papel de aluminio. Se conserva durante 2-3 meses.
- En lugar de pincelar la masa con huevo, puedes hacerlo con leche o nata.
- Si quieres tomarte tu tarta siempre caliente, no te cortes y mete la porción que te vayas a comer en el microondas a potencia media unos 30 segundos.
- Para la elaboración de esta tarta es obligatorio el uso de un delantal al que no le tengas demasiado aprecio. Mi cocina ha acabado igualita igualita que el póster de la película "Carrie". Avisados quedáis...
- Día nacional (EEUU) de las tartas tipo pie: 23 de enero.

Receta adaptada de la Double-Crusted Blueberry Pie de Baking, from my home to yours, Dorie Greenspan

Posts Relacionados