Peanut Butter Cookies { Galletas de Mantequilla de Cacahuete }

La mantequilla de cacahuete en España es uno de esos productos de los que tanto hemos oído hablar o visto en las películas. Para los menos familiarizados, se trata de una pasta cremosa elaborada a base de cacahuetes salados, tostados y triturados más o menos finamente (ahí tú eliges tu versión, smoothcrunchy). Sin embargo, y pese a lo que pudiera esperarse, cada vez es más fácil de encontrar casi en cualquier supermercado en este país. Así que, si oyes a estas peanut butter cookies o galletas de mantequilla de cacahuete susurrarte «¡cómeme, cómeme!» no te apures, la solución no puede ser más sencilla. Como su receta.

Peanut Butter Cookies (Galletas de mantequilla de cacahuete)

Peanut butter crisscross cookies

Y aunque parezca un invento relativamente moderno —hoy en día es un alimento básico en muchas cocinas como la estadounidense, la australiana, la británica, la canadiense, la neozelandesa, la holandesa, la papú, etc.—, lo cierto es que la mantequilla de cacahuete fue elaborada por primera vez por los aztecas hace cientos de años. Muchos son los que tienen sus reservas hacia este producto, (a simple vista puede llegar a parecer más una «golosina» que otra cosa), pero se trata, en realidad, de un alimento bastante saludable, siempre y cuando evitemos comprar marcas en las que se utilicen ingredientes innecesarios como el azúcar y los aceites añadidos y desde luego, aditivos.

Leche con galletas
Leche con galletas de mantequilla de cacahuete

La buena mantequilla de cacahuete sólo debe contener eso, cacahuetes. Además de suponer un refuerzo energético considerable, contiene un alto contenido en fibra y toda una lista interminable de nutrientes, como vitaminas (B3, B5, B6, B7, B9, E y K) y minerales (hierro, calcio, cobre, potasio, fósforo, sodio y magnesio). Aun así, debido a su elevado aporte calórico, es muy popular en la dieta de muchos deportistas. Un pretexto genial (el deporte, digo ).

Yo he conocido tanto a adictos incorregibles como a detractores acérrimos de esta untuosa crema. Lo que es indudable es que, si no la has probado aún, no te dejará indiferente. Sus usos son muchos y muy variados, desde untada sobre una tostada como ingrediente en la elaboración de las galletas de mantequilla de cacahuete como las de la receta que os traigo hoy o de pasteles, cremas… ¡O a cucharada limpia directamente del tarro! (no lo digo por nada…).

Deliciosas galletas de mantequilla

Peanut Butter Cookies {Galletas de Mantequilla de Cacahuete}
 
Tiempo de Prep. (esperas incl.)
Tiempo de Cocción
Tiempo Total
 
Autor:
Tipo de receta: Cookies
Origen: American
Raciones: 36-40 (según tamaño)
Ingredientes
(Todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente salvo que se indique lo contrario)

  • 170 g (¾ cup) de mantequilla sin sal
  • 185 g (¾ cup) de mantequilla de cacahuete con o sin "trocitos" (crunchy o smooth)
  • 105 g (½ cup) de azúcar moreno (a ser posible, light brown sugar)
  • 100 g (½ cup) de azúcar blanco
  • 1 huevo (L)
  • 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
  • 260 g (2 cups) de harina de trigo de uso común
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • ¼ cucharadita de sal
  • ⅛ cucharadita de nuez moscada molida (opcional)
  • 100 g (½ cup) azúcar blanco extra, para espolvorear
Opcional: Si nos gustan las galletas con más "emoción" podemos añadir:
  • 60 g (½ cup) de cacahuetes tostados triturados (especialmente, si nos hemos decantado por la mantequilla de cacahuete sin trocitos - smooth) y/o
  • 75 g (½ cup) de chips de chocolate
Elaboración
  1. Precalentamos el horno (eléctrico y sin aire) a 180ºC (350ºF) y colocamos la rejilla a media altura.
  2. Preparamos la bandeja del horno cubriéndola con papel de hornear.
  3. En un cuenco mediano mezclamos con unas varillas la harina, el bicarbonato sódico, la nuez moscada molida (si se añade) y la sal. Reservamos.
  4. En el cuenco de nuestra amasadora eléctrica, equipada con el accesorio de pala (o en un cuenco grande), batimos la mantequilla a velocidad media durante 1 -2 minutos hasta que adquiera una textura cremosa y suave.
  5. Añadimos la mantequilla de cacahuete y seguimos batiendo durante otro minuto.
  6. Agregamos los azúcares (excepto el reservado para espolvorear) y seguimos batiendo a velocidad media-alta hasta conseguir una masa esponjosa y ligera y que haya adquirido un color más pálido (2 - 3 minutos más).
  7. Reducimos la velocidad y añadimos el huevo, ligeramente batido, y mezclamos hasta que se integre por completo.
  8. Agregamos el extracto de vainilla y mezclamos bien.
  9. Con la espátula de silicona despegamos la masa adherida a los laterales y al fondo del cuenco e incorporamos a la mezcla de cacahuete los ingredientes secos (harina, bicarbonato sódico, sal y nuez moscada si vamos a usarla) en tres veces, batiendo a velocidad baja entre una y otra sólo hasta que se combinen (si es necesario, terminaremos de mezclarlos a mano con la espátula).
  10. Si hemos optado por añadir cacahuetes triturados o chips de chocolate, los añadimos ahora y los mezclamos a mano con la espátula de silicona utilizando movimientos suaves y envolventes.
  11. Hacemos bolas con la masa de unos 2,5 cm (1 tablespoon, más o menos) y las hacemos rodar por el azúcar que teníamos reservado para recubrirlas. (Si hace mucho calor o si la masa ha quedado demasiado blanda para moldearla en forma de bola, la pondremos en el frigorífico durante unos 30-60 minutos o hasta que haya adquirido una consistencia más firme. En este caso, recuerda que no necesitarás aún precalentar el horno; con encenderlo cuando vayas a empezar a formar tus galletas es suficiente).
  12. Las colocamos en la bandeja de horno que teníamos preparada previamente dejando una distancia entre una y otra de unos 5 cm.
  13. Con un tenedor, previamente pasado por el azúcar, presionaremos ligeramente haciendo primero unas marcas longitudinales y después las marcaremos perpendicularmente, consiguiendo así ese característico patrón en forma de cruz (de hecho, en ocasiones se las conoce como peanut butter crisscross cookies)*.
  14. Horneamos durante unos 12 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Entre tanda y tanda guardaremos en el frigorífico la masa sobrante en el cuenco cubierto con film transparente.
  15. Cuando las saquemos del horno las dejamos en la bandeja durante 5 minutos antes de traspasarlas con una espátula metálica a una rejilla para que se terminen de enfriar por completo.

    Estas peanut butter cookies, una vez ya frías, se pueden conservar en un recipiente con cierre hermético a temperatura ambiente durante una semana.
    ¡Verás como no podrás comer sólo una!
    Firma_tr
Notas
-*También, si nos apetece darles un toque más personal, podemos utilizar algún sello para galletas con un bonito diseño o mensaje 😉 .
- Si tenemos 2 bandejas de horno iremos el doble de rápido. Colocaremos una en la mitad superior y la otra en la mitad inferior. Cuando las galletas lleven ya la mitad del tiempo de horneado, intercambiamos y giramos las bandejas, es decir, la de arriba la ponemos abajo y la parte frontal la volteamos para que quede mirando hacia dentro y viceversa, así se hornearán uniformemente. Este paso hay que hacerlo con cierta rapidez para no perder el calor del horno y que no se enfríen las galletas a medio hornear.
- Antes de volver a poner una nueva tanda en la bandeja, hemos de esperar a que la bandeja se enfríe.
- Cuando están calientes, las galletas tienen una consistencia muy blanda y por lo tanto son muy frágiles, así que hay que manipularlas con cuidado. Conforme se enfrían se endurecen.
- A pesar de lo explicado arriba, por lo que respecta a la elaboración de galletas, conseguirás que las tuyas estén más ricas y con una mejor textura final si en este caso utilizas alguna de las marcas menos "naturales". ¡Misterios de la cocina!
- Como la gran mayoría de las galletas con base de mantequilla, se pueden congelar durante unos 2 meses aprox., bien envueltas primero en film transparente y después en papel de aluminio para que el frío no las estropee.
- Día nacional (EE.UU.) de las peanut butter cookies: 12 de junio.

Receta adaptada de las Peanut Butter Cookies de Joy of Baking

Posts Relacionados