Creedme si os digo que esta puede ser una de las recetas más fáciles y sencillas que haya publicado en el blog hasta la fecha. El título no puede ser más claro: tortitas de avena ¡con solo 3 ingredientes! Menos es ya casi imposible llamarlo receta.
Y es que en un pispás las tienes listas y, pese a que en esta ocasión nos olvidamos de ingredientes de siempre como la leche, la mantequilla e incluso el azúcar que todo lo hacen más atractivo o apetecible de entrada, están realmente deliciosas. El plátano, además de sabor, les da el dulzor justo para disfrutar de un bocado la mar de saludable, especialmente si encima las acompañamos de fruta fresca como un puñadito de arándanos, fresas, cualquier fruta de temporada… La avena no sólo nos va a proporcionar un buen aporte de fibra y proteínas, sino que aportará una textura increíble.
Así que si tienes una jornada exigente por delante, acabas de hacer ejercicio y necesitas recuperar fuerzas o simplemente te quieres dar el gustazo sin complicaciones, no hay como sentarte frente a una buena pila de estas tortitas de avena y saborear cada instante. Porque ten por seguro que siempre hay algo por lo que necesitamos recompensarnos, aunque sea así, sin grandes alharacas, sin más pretensiones.
Si haces la prueba, entenderás al instante que esto no quedará en un arrebato momentáneo; una vez compruebes lo buenas, fáciles y versátiles que son estas tortitas de avena, no será difícil que acabes incorporándolas a tu lista de recetas recurrentes. ¡Si es que tienen tan poco misterio, que ni caben excusas ni perezas! Sólo tendrás que preocuparte de elegir con qué las vas a querer acompañar. Empezamos…
- 1 plátano maduro (grande)
- 1 huevo (L)
- 50 g (1/2 cup) de copos de avena*, finamente triturados
- Mantequilla o aceite vegetal, para engrasar
- Trituramos el plátano en un cuenco mediano con la ayuda de un tenedor.
- Añadimos el huevo y mezclamos bien hasta combinar.
- Finalmente, agregamos los copos de avena y volvemos a mezclar hasta obtener una masa uniforme.
- Calentamos a fuego medio una sartén o plancha ligeramente engrasada con una pizca de mantequilla o aceite vegetal.
- Una vez caliente (¡ojo que no coja demasiado calor o la mantequilla/el aceite dejará gusto a quemado!), añadimos unos 60 ml (1/4 cup) aprox. de masa por tortita y dejamos que se dore(n). Si fuera necesario, bajamos el fuego ligeramente (la primera tortita suele llevarse la peor parte) y le damos la vuelta con ayuda de una espátula para que se dore también por la otra cara.
- Repetimos el paso anterior hasta acabar con toda la mezcla (volveremos a engrasar la sartén o plancha siempre que sea necesario) y vamos apilando las tortitas ya hechas sobre una fuente de servir o plato.
- Servimos calientes, acompañadas de nuestros ingredientes favoritos: fruta, sirope de arce, miel, mantequilla, crema de cacao, mermelada, mantequilla de cacahuete (o cualquier otro fruto seco), etc. ¡Y ya está!
- Para triturar los copos de avena, con unas cuantas pulsaciones con la batidora de mano con la cuchilla de triturar o la picadora ya lo tienes.
- *Si usas copos de avena sin gluten, tienes unas tortitas sin gluten así de fácil.