A pesar de haber hecho un alto en el camino para disfrutar estas fiestas como se merecen, no quería dejar pasar este día tan especial para muchos sin acordarme de todos vosotros y dedicaros este post. Así que he pensado que no estaría nada mal que brindáramos con un vaso de este rico y navideño eggnog por lo bueno de este año y del que está por venir.
Para los que no lo conozcáis, esta densa y ligeramente espumosa bebida se elabora a base de yemas de huevo, azúcar y lácteos (leche, nata…) y se suele aromatizar, principalmente, con nuez moscada. También es habitual amenizarlo con algún tipo de licor como el brandy (tradicionalmente), ron o bourbon. Esta adición alcohólica tenía inicialmente la finalidad de prolongar la vida del ponche.
El eggnog, bebida típicamente navideña, se originó entre la aristocracia británica europea del siglo XVI, pues sólo los más acaudalados podían permitirse consumir sus ingredientes, huevos, lácteos y brandy o sherry. Sin embargo, el eggnog no llegó a las colonias británicas de los EEUU hasta el siglo XVIII, donde sufrió algunas alteraciones en su composición. En lugar de brandy o sherry, bebidas que tenían una carga de impuestos muy elevada, los colonos solían sustituir el alcohol utilizado por ron —»la bebida de los marginados», según el experto en historia gastronómica Frederick D Opie— procedente del comercio con el Caribe.
En cuanto al origen del su nombre, el término «egg nog» no apareció en ningún documento escrito hasta el siglo XVII. En EEUU evolucionó a partir de dos términos de uso coloquial entre algunas áreas urbanas (como las zonas coloniales de Nueva York, Boston, Charleston y Mobile); por un lado, los colonos solían referirse al ron como «grog«, bebida que solía servirse en pequeñas tazas de madera talladas llamadas «noggins«. Así, este tradicional ponche, al que originalmente se le conocía como «egg and grog in a noggin» acabó derivando en «egg-and-grog«, de ahí a «egg’n’grog«, y era cuestión de tiempo que acabara convirtiéndose en el actual «eggnog«.
Y dicho lo dicho, os dejo con su receta y con los mejores deseos de cara al año 2015. ¡Va por vosotros!
- 960 ml (4 cups) de leche entera
- 240 ml (1 cup) de nata líquida para montar (mín. 35% MG)
- 1 rama de canela (opcional)
- 3 clavos, enteros (opcional)
- ½ cucharadita de nuez moscada recién rallada
- 1 vaina de vainilla (cortamos longitudinalmente y extraemos las semillas)
- 8 yemas de huevo (L)
- 200 g (1 cup) de azúcar blanco
- 120 ml (1/2 cup) de bourbon (opcional)
- 60 ml (1/4 cup) de ron (opcional)
- Nuez moscada recién rallada para decorar
- En el cuenco de nuestra amasadora, equipada con las varillas (o en un cuenco grande), batimos a velocidad media-alta las yemas de huevo junto con el azúcar hasta que espesen y palidezcan durante unos 3-5 minutos.
- Mientras tanto, en una cazuela mediana a fuego medio-alto ponemos a calentar la leche, la nata líquida, los clavos, la rama de canela, la nuez moscada y la vaina de vanilla y sus semillas hasta que llegue a ebullición, mientras vamos removiendo constantemente con una cuchara de madera para que no se pegue.
- Apartamos 240 ml (1 cup) de la mezcla caliente de leche y especias y la vertemos gradualmente en un hilillo continuo sobre la mezcla de yemas de huevo y azúcar sin dejar de batir.
- Una vez combinada por completo la mezcla anterior, la vertemos en la cazuela junto con el resto de leche caliente y especias, dejándola caer poco a poco sin dejar de remover a fuego medio-bajo (sin que llegue a hervir) hasta que espese lo suficiente como para dejar cubierto el reverso de la cuchara (unos 10-15 minutos o hasta que alcance los 70ºC (160 degrees F).
- Pasamos por un colador fino (desechamos la rama de canela y la vaina de vainilla), añadimos el licor elegido y removemos hasta combinar bien. Dejamos enfriar.
- Una vez a temperatura ambiente, cubrimos con film transparente y refrigeramos al menos durante 1 hora (mejor si es toda la noche).
- Servimos el eggnog frío con un poco de nuez moscada recién rallada espolvoreada por encima.
Se conserva refrigerado en un recipiente hermético hasta un par de semanas.
- Día nacional del eggnog: 24 de diciembre.
Fuente: USA today, Food Timeline, et al.