Si alguien lo dudaba, ahora ya toda duda ha quedado despejada: hace calor. Por mucho que el instinto me conduzca hacia los mandos del horno, tengo que pensármelo dos veces antes de ceder. No es fácil, pero con soluciones como ésta se lleva mucho, pero mucho mejor. Sí. Es una bebida (alcohólica). Un cóctel. Se llama Cosmopolitan (o Cosmo, para los amigos). ¿Lo conocéis? Es tan increíblemente refrescante y apetecible que al menos seguro que probáis los que no lo hayáis hecho ya.
Habrá quien haga la asociación automática: Cosmopolitan – Sex and the City («Sexo en Nueva York» en español). Es bien cierto que Carrie Bradshaw, la protagonista de esta serie, lo lanzó al estrellato al elegirlo como bebida de referencia de su grupo de amigas, pero a pesar de lo actual que pueda parecer su imagen, se trata de todo un clásico dentro del mundo de los cócteles y, más específicamente, dentro de la «sour-family» (algo así como la «familia de los amargos», con todo lo mal que queda esto traducido). Incluye una base de alcohol (vodka en este caso), un componente dulce (aquí entra el Cointreau o Triple Sec) y otro amargo (el zumo de lima). En este caso, además, todo lo anterior va acompañado de zumo de arándanos, que le añade un toque extra de amargor o acidez y le otorga ese agradable y característico tono rosado.
Sus orígenes, como no podía ser de otro modo, no están del todo claros –hasta hace bien poco se creía que se había inventado en los ochenta, pero recientemente se descubrió una receta en el libro Pioneers of Mixing Gin at Elite Bars (1934) de una especie de Cosmopolitan muy similar al actual pero con una base de ginebra.
Sean cuales sean sus orígenes, el «Cosmo» está hoy por hoy firmemente afianzado en la lista de los cócteles más populares de los últimos tiempos (aunque su popularidad le ha supuesto, en algún que otro momento, su propia perdición, pasando a quedar algo relegando durante algunos años debido al mal uso de las proporciones o de los ingredientes empleados).
Aunque según la IBA (International Bartenders Association), las proporciones correctas para este cóctel han de ser 4 partes de Citron Vodka, 1½ partes de Cointreau, 1½ partes de zumo de lima recién exprimido y 3 partes de zumo de arándanos y aunque según Carrie Bradshaw de Sex and the City, la cosa debería ser: 3 partes de vodka, 1½ partes de Triple Sec, 1½ partes de Rose’s® lime juice (zumo de lima concentrado) y 1½ partes de zumo de arándanos, existen cientos de recetas para elaborar este cóctel según el gusto particular de cada cual. Sin embargo, lo que sí es siempre aconsejable es evitar mezclas preparadas, concentrados o siropes y, sobre todo, no emplear nunca mayor proporción de zumo de arándanos que de vodka.
- 4 partes de vodka
- 1,5 partes de Cointreau
- 1,5 partes de zumo de lima recién exprimido
- 3 partes de zumo de arándanos
- Lima para decorar
- Hielo
- Llenamos la coctelera con hielo y añadimos el vodka, el Cointreau o Triple Sec, el zumo de lima y el de arándanos. Tapamos bien.
- Agitamos enérgicamente durante al menos 30 segundos. La coctelera ha de estar muy fría al tacto.
- Servimos en una copa de cóctel para Martini y decoramos con una rodaja o la piel de una lima.
¿Y tú? ¿Con cuál te quedas? (Un secreto: lo más interesante de esta pregunta es ponerte a averiguarlo 😉 )
- Para dos personas, yo uso un vasito medidor de unos 30 ml (1 fl oz aprox.). Una medida = 1 parte.
Receta editada el 29 de julio, 2019 según la IBA (International Bartenders Association).