- La masa la podéis comprar ya hecha, pero ¿veis cómo si la hacéis en casa os puede servir para un sinfín de recetas? Os recuerdo que se puede congelar perfectamente (antes de hornear) durante 2 o 3 meses. Debe envolverse bien para evitar que se estropee, primero en film transparente y a continuación en papel de aluminio. A la hora de utilizarla, la dejaremos en el frigorífico toda la noche hasta que se descongele. A continuación, amasamos como se indica en el punto 5 de la elaboración de la masa.
-El puré de calabaza lo puedes comprar ya hecho (el natural; sin nada más que calabaza) o
hacerlo en casa sin demasiada complicación. En cualquier caso, no se debe confundir con la crema de calabaza; ése es otro plato.
- Si te apetece un toque más caramelizado, tanto en color como en sabor, prueba a intercambiar el azúcar blanco por
azúcar moreno. La próxima así la haré.
- El sabor de esta tarta, como suele suceder, no hace más que mejorar y mejorar; pasadas 24 horas todos sus sabores se han asentado y fusionado.
- Día nacional del
Pumpkin Pie: 25 de diciembre.